CONCURSO DE MICROMONÓLOGOS POR LA IDENTIDAD
IDÉNTICOS 2026
IDÉNTICOS se ha transformado en un espectáculo clásico de Teatroxlaidentidad. Esto se debe a la capacidad que tiene el formato de aunar una gran calidad artística con una fenomenal capacidad de convocatoria.
En la seguridad de que la mejor manera de resistir en tiempos difíciles es encontrarnos, sentarnos frente a una hoja de papel, escribir, expresar, ensayar, asociar libremente, amar y, finalmente, estrenar, Teatroxlaidentidad abre un nuevo concurso de micromonólogos para Idénticos 2026.
Para ello hacemos la siguiente convocatoria a selección abierta de micromonólogos:
Como en ediciones anteriores, buscamos ensamblar espontaneidades que remitan de alguna manera a la identidad y que posibiliten alta calidad dramática.
Los materiales elegidos -aproximadamente doce de ellos- serán parte de un espectáculo integral, modular, montado sobre esa selección.
La coordinación dramatúrgica será de Mauricio Kartun. Y la dirección general de Daniel Veronese. Ambos responsables artísticos del proyecto. También se convocará a directores de renombre para la dirección individual de cada micromonólogo.
Leé con atención las bases del concurso
La selección estará a cargo de los responsables artísticos y de representantes de Teatroxlaidentidad.
La temática de los monólogos será preferentemente acerca de la identidad en forma directa, (es decir acerca de la dictadura militar y especialmente de la apropiación de niños durante la misma), pero también en forma indirecta (es decir que hablen de la identidad en general, desde cualquier ángulo). Se tendrá especial atención a los materiales que aborden el tema desde el humor o, al menos, que valoricen la ironía y el sarcasmo, incluso (y especialmente) si la temática es la llamada “directa” en el párrafo anterior. Estos elementos son deseables, pero no imprescindibles. Los monólogos pueden funcionar desde cualquiera de las interlocuciones convencionales: a- Interlocutor ausente: fuera de escena, evocado, muerto, etc. b- Interlocutor presente en silencio. c- Interlocución con espectador real (a la manera de stand up). O Interlocución con espectador al que se le atribuye condición ficcional (a la manera de “Sobre el daño que hace el tabaco”, de Chejov). d- Soliloquio (el personaje habla consigo mismo). O alguna otra forma original que encuentre el autor. Los textos tendrán un máximo de alrededor de 3.000 caracteres (con espacios), buscando una duración no mayor a 4 minutos. Podrán ser incluso más breves. No se aceptarán, en cambio, materiales de mayor extensión. El espacio de representación será un escenario vacío, de manera que los textos no requerirán de ninguna escenografía ni elementos de utilería, salvo algún objeto que pueda portar el actor mismo. Por la característica del espectáculo los monólogos elegidos podrán ser intervenidos, es decir editados, adaptados en forma y duración o fraccionados por la coordinación dramatúrgica de acuerdo a necesidades escénicas o literarias. La participación en esta selección supone la aceptación de dicha condición. Los autores podrán participar de la selección con cuantos materiales gusten enviar. No se aceptarán materiales ya presentados en ediciones anteriores de este mismo concurso, salvo que hubieren sido trabajados de modo de variar su estructura y contenido. Los monólogos deben remitirse exclusivamente por correo electrónico a micromonologostxi@gmail.com como documento adjunto de Word hasta el día 28 de Febrero de 2026, inclusive. Deben figurar en el mismo adjunto los datos del autor y sus teléfonos de contacto. El nombre del archivo debe ser el nombre del monólogo. De ser varios, deberán ser varios archivos por separado. En caso de resultar seleccionado, el autor correspondiente recibirá una comunicación antes del día 31 de marzo de 2026. Si ese contacto no se hubiese producido se dará por sobreentendido que el material no ha sido seleccionado. Este concurso no es solamente una posibilidad de integrar la programación de Teatroxlaidentidad 2026. Además, es una forma (sea o no seleccionado el monólogo) de adherir a una causa como es la de Abuelas de Plaza de Mayo, que trasciende desde su profundo sentido político, épocas, gobiernos, pandemias o partidismos. Cada micromonólogo recibido, independientemente de ser o no seleccionado, será una mano tendida a nuestro trabajo. Comisión de Dirección de teatroxlaidentidad
